Si bien es cierto que en la
respuesta que da el Ayuntamiento de Villa del Arco a la Real Audiencia de
Extremadura, en la pregunta nº 5 dice: “ No hay casa de Ayuntamiento, ni para el
alcalde maior, como ni tampoco hay cárcel, sirviéndose de tal la casa del
Alguacil, teniendo para los reos de alguna consideración una cadena, no
habiendo otros edificios ni archivos públicos, ni oficios de ypotecas”.
Al referirse a la 7ª pregunta dice: “Hay en esta Villa seis pleitos, siendo los
quatro civiles y los dos criminales”. Refiriéndose a la segunda causa
criminal dice: “La otra causa criminal en contra la mujer de Agustín Pérez
Marín y contra José Gaspal, natural un lugar de Zamora. Que tuvo su merced el
Sr.Vicente Gutiérrez, el que habían entrado quatrocientos limones en casa de
Isabel, mujer de Agustín Pérez Marín, de esta vecindad a quién su merced puso
presos y por la poca resistencia de las prisiones con que estaba aprisionado el
José Gaspal, una noche a deshoras, rompió la casa del Alguacil y se escapó,
llevándose consigo la cadena, la cual se halló a cierta distancia de esta Villa
del Arco, dislacerando el candado de dicha cadena y en virtud de no haber penas
de cámara para despachar requisitoria en busca de dicho reo y como experimenta una
inquietud grande en Agustín Pérez Marín y su mujer, estando paradas las causas
en virtud de traslado conferido al precitado Agustín”.
La cadena indicada anteriormente
la conserva la Asociación de Amigos de Villa del Arco.
Desconozco donde estaría ubicada
la Casa del Alguacil y que a su vez serviría de cárcel. Lo que yo he conocido
como cárcel era una pequeña edificación de planta baja y una sola nave situada
en la calle de la Sartén, esquina a la calle de la Iglesia.
Con el paso de los años, este
edificio se fue deteriorando se la cayó la puerta. Recuerdo que en los días de
lluvia allí nos íbamos los muchachos a jugar. Luego se hundió y así ha
permanecido durante muchos años.
Posteriormente y tras la adhesión de Villa del Arco a Cañaveral, quedando la Villa como Barriada del citado pueblo, el Ayuntamiento cedió este solar a un vecino de El Arco, en permuta por la explanada que hoy se encuentra “El Llano del Cura”, pues anteriormente era un pequeño huerto de frutales, entre los que recuerdo un nogal frente a la puerta de lo que era la Casa Escuela.
![]() |
Casa Escuela del Arquillo |
Texto original: Manuel Ramos González
Texto editado: Emilio J. Orovengua
Texto editado: Emilio J. Orovengua
No hay comentarios:
Publicar un comentario